
Curso preparación PAU para mayores de 25 años
Curso Acceso Mayores de 25 años
En CETUC te ofrecemos un curso de acceso a la universidad para mayores de 25 años diseñado para que, en un entorno de apoyo y con profesionales especializados, domines todos los conocimientos y habilidades necesarios para superar la prueba de acceso a la universidad mayores de 25 años.
Plan de estudios
Nuestro programa se estructura en módulos semanales para que avances de forma progresiva y práctica:
- Módulo de Lengua y Comentario de Texto
- Gramática y ortografía de la Lengua Castellana
- Técnicas de análisis y comentario de texto
- Práctica con ejercicios de convocatorias reales
- Módulo de Lengua Extranjera
- Comprensión lectora y expresión escrita en inglés (nivel B1)
- Opción de francés, alemán, italiano o portugués
- Simulacros de examen de examen acceso a la universidad mayores de 25
- Módulo de Lengua Catalana
- Gramática y vocabulario de catalán
- Ejercicios de lengua catalana acceso universidad 25 años
- Comentarios y redacción en catalán
- Módulo de Matemáticas y Asignaturas de Modalidad
- Álgebra, funciones, análisis de datos y probabilidades
- Preparación de materias específicas según rama: Biología, Física, Química, Economía, Dibujo Técnico…
- Resolución de exámenes acceso universidad mayores 25 años de convocatorias anteriores
Requisitos y titulación
Para presentarte a la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años necesitas:
- Haber cumplido 25 años antes del 31 de diciembre del año de la convocatoria.
- No tener superadas las PAU (Selectividad) ni titulación de Técnico Superior o Grado Universitario.
Al aprobar la prueba obtendrás un certificado oficial de aptitud que te permitirá solicitar plaza en cualquier grado universitario de España, con un cupo mínimo reservado del 2–3 % de las plazas para mayores de 25 años. La mejor nota que consigas será la válida si repites la prueba para mejorar tu puntuación.
Estructura de la Prueba
FASE GENERAL
- Comentario de Texto o desarrollo de tema de actualidad.
- Lengua Castellana (análisis, gramática y redacción).
- Lengua Catalana / Valenciana (solo en comunidades con idioma cooficial).
- Lengua Extranjera: inglés, francés, alemán, italiano o portugués.
FASE ESPECÍFICA (elige una rama y dos materias)
- Artes y Humanidades: Filosofía, Geografía, Historia Contemporánea, Historia del Arte, Literatura.
- Ciencias: Biología, Física, Matemáticas, Química, Estadística.
- Ciencias de la Salud: Biología, Estadística, Física, Matemáticas, Química.
- Ciencias Sociales y Jurídicas: Economía de la Empresa, Estadística, Geografía, Historia Contemporánea, Matemáticas.
- Ingeniería y Arquitectura: Dibujo Técnico, Economía de la Empresa, Física, Matemáticas, Química.
Duración: cada ejercicio general dura aprox. 60 min; las dos pruebas específicas suelen realizarse en una sesión de hasta 3 h.
Evaluación: calificación de 0 a 10; fase media ≥ 5 (con nota mínima de 4 en cada fase) para aprobar.
Convocatorias: anuales entre abril y mayo.
Preguntas sobre las pruebas de acceso para mayores de 25 años
¿Puedo preparar la prueba a distancia?
Sí. En CETUC ofrecemos modalidad online con videoclases en directo, plataforma virtual 24/7 y tutorías personalizadas para preparar la prueba de acceso a la universidad mayores de 25 años a distancia.
¿Cómo se calcula la nota final?
Es la media de la fase general y la fase específica, siempre que ninguna sea inferior a 4. Debe ser ≥ 5 para aprobar.
¿La prueba de mayores de 25 equivale al Bachillerato?
A efectos de acceso universitario sí, pero no otorga un título de Bachiller. Obtienes un certificado de aptitud para solicitar grado.
¿Puedo repetir la prueba si no me gusta mi nota?
Sí. Puedes presentarte en convocatorias sucesivas hasta mejorar tu puntuación; se guarda la mejor nota.
¿Qué rama de conocimiento debo elegir?
Elige aquella que corresponda a la titulación universitaria que desees cursar (p.ej., Ingeniería y Arquitectura si quieres estudiar Arquitectura, Ciencias de la Salud para Enfermería, etc.).
¿Se guarda la nota de una fase aprobada?
Sí. Muchas comunidades conservan la nota de la fase superada durante 2–3 años, para que solo repitas la fase pendiente.

Modalidad: Presencial y Telepresencial
Fechas convocatorias:
- Inicio: 15 de septiembre 2025
- Final: Abril 2026 (Día antes de examen)
Calendario de las pruebas 2026
- Fase General: Pendiente de fecha.
- Fase Especifica Pendiente de fecha.